8 de enero de 2015

Argentina: denunciante de conspiración del 11/9 espera asilo o extradición a EE.UU.

Kurt Sonnenfeld, un ex residente de Denver, se encuentra refugiado en el país sudamericano donde vive con su mujer y sus dos hijas gemelas
                                                       
11/9 atentado en Nueva York 2001. (Gettty Images)


Kurt Sonnenfeld, un ex residente de Denver, en Estados Unidos, que pidió en el pasado asilo político al Gobierno de Argentina, señalando que es perseguido por denunciar un complot en el atentado del 11 de septiembre de 2001, podría ser extraditado en estos días.

Fue el camarógrafo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias enviado a las torres gemelas del World Trade Center en el centro financiero de Manhattan, Nueva York, para documentar las secuelas del atentado, informó NY Times.

Sonnenfeld afirmó que el Gobierno estadounidense tenía conocimiento de una demolición intencional de las torres gemelas y del edificio número 7, que horas más tarde del atentado, y estando fuera del perímetro, colapsó en solo 6,5 segundos. A su vez denunció que las autoridades de dicho país buscan acallarlo, acusándolo de la muerte de su esposa el Año Nuevo de 2002, quien falleció de un tiro en la cabeza.

El 29 de diciembre la Corte de Justicia de Argentina concedió la extradición de Kurt Frederick Sonnenfeld, informó el medio Los Andes.

Si el ejecutivo argentino acepta, será extraditado a Colorado para enfrentar cargos por el asesinato de su esposa, Nancy. Por este motivo estuvo preso en su país en 2003 bajo sospecha, pero la Justicia lo declaró inocente, informó el medio Voltaire, a quien concedió una entrevista en 2010.

En esa oportunidad Sonnenfeld contó que "en la madrugada del 1 de enero de 2002, oyó un disparo mientras trabajaba en el estudio de su casa en Denver. Corrió a su habitación y encontró el cuerpo de su primera esposa, Nancy, en el suelo con la cabeza ensangrentada y un revolver a su lado.

Relata que llamó al 911 y a los pocos minutos arribó la policía local y un grupo de paramédicos. Al ingresar a su domicilio, tres agentes lo apresaron y golpearon bajo sospecha de homicidio". Después que la Corte de Colorado falló a su favor y determinó el suicidio de la mujer, denunció que su computadora personal y muchas cintas fueron removidas.

"Unos meses después vino a la ciudad costera de San Bernardo a descansar y acabó en Buenos Aires, donde conoció a Paula, su actual esposa y madre de sus mellizas de cuatro años, Scarlett y Natasha. Desde su partida de Estados Unidos, la Embajada norteamericana presentó cuatro pedidos de extradición que han sido rechazados por el Estado argentino. En 2004, INTERPOL lo encarceló ocho meses en el penal de Devoto, pero aquí también se determinó su inocencia", informó Voltaire.

Sonnenfeld estuvo preso hasta que el juez federal Daniel Rafecas rechazó su extradición, y la Corte Suprema suspendió el tratamiento hasta que la Justicia de Estados Unidos no asegurara que en caso de ser hallado "culpable" no se le aplicaría la pena de muerte, destacó el reporte de Los Andes.

La promesa llegó en diciembre 2014, mediante una "nota verbal" a través de la embajada de Estados Unidos. "La pena de muerte no se impondrá, o si se dictaminara no será ejecutada en este caso", agrega el medio argentino.

Los jueces de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Fayt, concedieron la extradición de Sonnenfeld, y el juez Raúl Zaffaroni votó en disidencia. El "asilo político" ante el gobierno argentino, que pidió el acusado, es el que resolverá si lo entregan o no a la Justicia estadounidense.

Durante su estadía en Argentina, Sonnenfeld escribió el libro "El Perseguido", en el que cuenta los supuestos hostigamientos de Washington.

En las declaraciones previas al medio Voltaire, el camarógrafo explicó que pese a que junto a un equipo fue el primero en ingresar a un subterráneo de la Torre derrumbada el 11 de septiembre, esta sala de 15 por 15 metros, estaba con la puerta abierta y extrañamente vacía.

"Solo encontramos polvo y una pared dañada. Y era imposible que no hubiese nada, porque desde el primer impacto se había cortado el tránsito y se había prohibido el acceso de vehículos. La bóveda tenía un tamaño de 15x15 metros y para vaciarla se habría necesitado al menos un camión grande. Y tras el ataque no hubiesen podido entrar por el daño que sufrió el subterráneo. O sea, solo pudo haber sido vaciada con anterioridad", declaró Sonnenfeld.

A lo cual añadió que "la Oficina de la Aduana comunicó que toda la evidencia que había en la bóveda se había perdido. Pero algunos meses después desbarataron una banda de narcotraficantes colombianos y dijeron que había sido gracias a evidencia rescatada milagrosamente de la bóveda.

Algo imposible porque nosotros fuimos los primeros en ingresar. Con los años me enteré que el fin de semana anterior al 11-S, todo el suministro eléctrico del World Trade Center fue suspendido, incluyendo las cámaras y sistemas de seguridad. Y se conoció que la empresa encargada de la seguridad era Securitech, y su director era Marvin Bush, hermano menor del presidente, y su primo Wirt Walker III".

Entre los otros puntos en discusión, está el hecho de que las autoridades afirman que se evaporaron con la explosión, pero el fotógrafo dice que es imposible, ya que había restos de muchos objetos, de los cuales guardó las fotos, y estos son especialmente resistentes.

Sonnenfeld afirma que guarda imágenes y vídeos, entre los cuales están los del edificio número 7 en el cual se pudieron observar objetos intactos ante el derrumbe de los pisos al unísono.

"Se derrumbó en un bloque perfecto. Yo tengo imágenes de puestos de comida que estaban sobre la calle y que quedaron intactos. Se desplomaron todos los pisos al mismo tiempo, en solo 6,5 segundos. Nunca antes en la historia se había caído un edificio de hierro o acero por causa de fuego, y ese día cayeron tres. El edificio N° 7 solo se explica por una demolición controlada", señaló, según Voltaire.


Por Anastasia Gubin La Gran Época



http://www.lagranepoca.com/34629-argentina-denunciante-conspiracion-del-119-espera-asilo-o-extradicion-eeuu

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...