El pasado mes, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) le dio el visto bueno a la alcaldía de Río de Janeiro para poner en marcha un llamativo e inédito plan en Brasil, donde en los gimnasios al aire libre de las plazas y parques se instalarán bicicletas estáticas para transformar todo el esfuerzo físico en energía de uso público.
El proyecto está basado en tres pilares. Primero, la salud y el bienestar de la población; segundo, la concientización sobre el uso de la energía eléctrica, y tercero, la sustentabilidad.
Para participar en la actividad, las personas mayores de 18 años se deben
inscribir y realizar una evaluación física con especialistas del proyecto que liderarán las clases.
El sistema de generación y distribución de energía será automatizado, las bicicletas estarán conectadas a baterías que inyectarán la energía a la red de la concesionaria eléctrica local.
Esa energía luego podrá utilizarse para la iluminación de las plazas y parques donde están los gimnasios al aire libre, y, una vez que ya se extienda el proyecto, que el crédito excedente pueda ser donado a guarderías infantiles, unidades de pronta atención médica, escuelas, centros culturales u otras entidades públicas.
Cada instalación de 20 bicicletas tendrá 200 alumnos por día, en 10 turnos que sumarán en total 600 horas de clase a la semana. Cada persona podrá asistir a dos clases por semana.
Además, cada participante contará con una tarjeta electrónica que le permitirá utilizar la bicicleta y registrar la cantidad de energía que la persona produjo.
http://diarioecologia.com/un-ejemplo-para-copiar-en-brasil-los-cariocas-generan-su-propia-energia-pedaleando/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario