Los alimentos orgánicos son la mejor opción, porque en este caso, deberán presentarse con el sabor natural sin disolventes sintéticos. ((Danilin/iStock/Thinkstock)
El término 'natural' se encuentra en etiquetas de alimentos, haciendo que los consumidores preocupados se sientan un poco más a gusto, comparado con los sabores artificiales. Pero con los años aprendimos que las etiquetas de alimentos naturales no significan mucho, porque a diferencia de las etiquetas orgánicas, no están obligadas por el USDA. Según un nuevo informe del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés), lo mismo es cierto para sabores naturales versus sabores artificiales.
Sabores naturales, no son mucho más saludables que los sabores artificiales. Los sabores naturales deben ser derivados de fuentes vegetales y animales, pero aun así, ellos pueden contener productos químicos sintéticos, tanto como los transgénicos. Los sabores artificiales deben derivarse de 700 productos químicos saborizantes permitidos por la FDA, aunque EWG afirma que el sistema de revisión aditivo alimentario no es lo suficientemente estricto.
Lo que es más, su composición química en realidad puede ser más complicada y utilizar más ingredientes en combinación con sabores artificiales. Hoy en día, los sabores naturales corresponden al cuarto ingrediente más utilizado según EWG, abriendo su camino en 80.000 productos enumerados por EWG, Food Scores (Nivel Alimenticio). La sal, agua y azúcar fueron los únicos ingredientes encontrados con mayor frecuencia.
La industria de sabores es inmensa, con un valor estimado en 24 mil millones de dólares por año. Es una industria especializada con más de 500 expertos responsables en sabores para la mayoría de saborizantes que se hallan en Estados Unidos para procesar alimentos. Por ejemplo, la combinación de sabores tanto naturales como artificiales, puede contener más de 100 productos químicos para dar un sabor simple como el de fresa. El propósito de la industria es la de procesar alimentos, sean naturales o artificiales, adictivos y mantener alimentos frescos de prueba, aunque no lo estén.
Los alimentos orgánicos son la mejor opción, porque en este caso, deberán presentarse con el sabor natural sin disolventes sintéticos, ni conservantes como el glicol propileno, singular y di-glicéridos, ácido benzoico,polysorbate 80, triglicéridos de cadena media, BHT, BHA y tricantina.
Según EWG:
Nosotros en EWG, creemos que las empresas de alimentos deben divulgar completamente sus ingredientes, y no utilizar términos vagos como “sabores” o “fragancias”. La gente tiene derecho a saber lo que está en su comida. Creemos que los fabricantes de alimentos procesados no deben manipular sabores para estimular el apetito de la gente con alimentos poco saludables, tampoco animarlos a comer con exceso.
La mejor manera de mantener su comida limpia es comprar alimentos no elaborados tanto como sea posible, y cuando los coma procesados, elija los orgánicos y lea la etiqueta de ingredientes.
Este artículo fue publicado originalmente enwww.NaturallySavvy.com.
- Naturally Savvy
http://www.lagranepoca.com/34636-que-hay-detras-ingredientes-sabor-natural
No hay comentarios.:
Publicar un comentario